DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR
Conmemoración de la Entrada del Señor en Jerusalén.
Fórmula primera: Procesión
En otra iglesia menor o fuera de la iglesia. Los fieles con ramos-sacerdote con ornamentos rojos. Puede usar capa pluvial que se quita al terminar la procesión.
Antífona: Hosanna al Hijo de David ¡Bendito el que viene en nombre del Señor, rey de Israel ¡Hosanna en el cielo.
Osanna filio David benedictus qui venit in nomine Domini, Rex Israel Osanna in excelsis
Saludo del Sacerdote.Monición:
La Cuaresma tiempo de conversión,penitencia(arrepentimiento),ayuno, limosna, oración nutridaos por la Palabra de Dios. Nos dirigimos hacia Noche Santa de Pascua…con celebración anual de los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Ahora, hoy, realizamos la Solemne entrada de Jesús en Jerusalén. Fe, devoción…cantos para acompañar a Jesús¡¡
Oración 1 :bend.ramos u oración 2:bendición de los fieles
En silencio se rocían los ramos
Proclamación del Evangelio-…Ciclo C.:Lc.19,28-40: Bendito el que viene..
Hemos escuchado el relato de S.Lucas en que se nos describe la entrada de Jesús en Jerusalén, una entrada triunfal, alborozada, alegre, feliz pero con una actitud humilde de quien siendo el verdadero Mesías, lejos de cualquier potencia o amenaza guerrera de poderosos caballos, lo expresa en la sencillez pacífica cabalgando en un asno, en uno pollino, hijo de acémila(mulo o macho de carga).¡Viva el Hijo de David¡Bendito el que viene en nombre del Señor¡Viva el Altísimo¡ La gente preguntaba ¿quién es éste? Otros decían: Es Jesús el profeta de Galilea.Otros: Maestro, reprende a los discípulos y Jesús respondía: ¡…si estos callan, gritarán las piedras¡
Nosotros también realizamos un ejercicio procesional, estamos en el camino cristiano y mientras caminamos dejando vagar nuestra imaginación buscamos una respuesta a nuestra pregunta. ¿Quién es éste Jesús?¿Quién digo, confieso o aclamo que es para mi y para el mundo Jesús de Nazareth que entra en Jerusalén en con de paz y alegría y júbilo alborozado pero que va a morir en la cruz?.”Si tus labios confiesan que Jesús es el Señor y tu corazón cree que Dios lo resucitó te salvarás”(Rom.10,9-10)
Procesión: Incensario…cruz…ciriales…sacerdote..fieles
Cantos Los niños hebreos con ramos de olvido aclamaban al Señor:¡Hosanna en el cielo¡
Pueri haebreorum portantes ramos olivarum obviaverunt Dominum clamantes et dicentes:Osanna Filio David.
Hosanna,Hosanna al Hijo de David(2)Bendito el que viene en nombre del Señor, el Dios de Israel. ¡Hosanna, Hosasna en el cielo.
Hosanna en el cielo. Bendito el que viene en nombre del Señor(del santo).
Al llegar al altar el sacerdote lo besa y lo inciensa. Luego va a la sede(se quita la capa pluvial y se pone la casulla) y omitiendo otros ritos para terminar la procesión dice la oración colecta.
Fórmula segunda:Entrada solemne
No procesión fuera de la Iglesia. La entrada del Señor se celebra dentro de la iglesia.
Los fieles se reúnen en la puerta de la Iglesia o en la misma iglesia con ramos. El sacerdote con un grupo de fieles van a un lugar fuera del presbiterio…Mientras vana el sacerdote …se canta la antífona: Hosnna…Bendición de ramos…Evangelio.. De allí en procesión hacia el presbiterio mientras se canta el no 10:Pueri haebreorum…Luego va a altar. Lo venera y después va a la sede…Colecta.
Fórmula tercera: Entrada simple
Las demás misas sin entrada solemne. El sacerdote va a altar ,canto de entrada: Hosanna, Hosanna al Hijo de David.. Bendito el que viene en nombre del Señor, el Dios de Israel.
MISA
Oración colecta
Liturgia de la Palabra:
1ªLct.:Is.50,4-7No oculté el rostro a insultos y sé que no quedaré avergonzado
Sal.21,8-9.17-18:Dios mío,Dios mío ¿por qué me has abandonado?
2ªLct.:Flp.2,6-11: se rebajó a sí mismo y por eso Dios lo levantó sobre todo.
Versiculo antes del evangelio: Flp.2,8-9
Cristo por nosotros se sometió incluso a la muere y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el nombre sobre todo nombre (Ezcurra)
Pasión según S.Lucas 22,14-23,56
Preciosa expresión de Jesús: He deseado ardientemente comer esta comida pascual con vosotros antes de padecer…Actualizada para nosotros esta palabra(hoy, ahora) que nos encuentre dispuestos un año más a vivir intensamente este Misterio de Jesús que atraviesa la barrera del sufrimiento y de la muerte hacia la Resurrección y la Vida.
Humildes, nos atrevemos a ser abogados, paráclitos, defensores, compañeros amables de quien va a soportar injustamente una condena de muerte
Fue traicionado por Judas. Lamentamos esta elección y le seguimos para que no desespere y se arrepienta Durante la cena pascual instituye Jesús la Eucaristía y explica lo que acontecerá:”…derramar su sangre para el perdón de los pecados”. Adoramos este misterio al comer su carne y beber su sangre y recibimos la advertencia de Jesús para ser servidores en el reino
En Getsemaní, durante una oración violenta y angustiosa doblega su voluntad ante el Padre(recordamos a lucha de Jacob con el ángel durante la noche para doblegar su voluntad).Despertamos a los apóstoles y nos unimos a ellos para velar con Jesús
Habiéndose escabullido en varias ocasiones(“no había llegado su hora” y …ahora sí)se deja apresar.
Jesús se manifiesta como el enviado de Dios, el Cristo, el Hijo del hombre, majestuoso que viene…Al escándalo del Sanedrín ante el Hijo del Dios vivo nosotros confesamos: Jesús es el Señor para gloria de Dios Padre. ¡Él es el Verbo de Dios hecho carne, Dios y hombre verdadero por quien tanto cristianos después han dado la vida.
Pero Pedro, el amigo niega conocerlo…Acompañamos a Jesús ,lamentamos la presunción de Pedro y salimos con él a llorar y volver al lugar difícil de Jesús juzgado. Porque también Pilato lo condena a lo que desean los judíos : la cruz.
Con Simón de Cirene, tomamos la decisión de apoyarle y animarle pues está ayudando a un inocente y nos unimos a los lamentos y lloros de unas mujeres que aprecian a distancia que Aquél, Jesús, es inocente a todas las luces.
Lo llevaron al Gólgota…lo crucificaron porque :ESTE ES EL REY DE LOS JUDÍOS.
Y ahora:”si eres el Hijo de Dios baja de la cruz…Tírate de ahí que los ángeles ante tomarán…(tentación en el desierto).A otros ha salvado, que se salve a sí mismo…Las mismas tentaciones: …como a Lázaro…uno que ha abierto los ojos a un ciego no podría…O el rico epulón: manda a anunciar a mis familiares que se conviertan.. Ni aunque resucité un muerto harán caso.. Creed a mis obras.Jesús no destruye el mal por la fuerza y la violencia, no destruye la libertad del hombre sino que lo vence cargando con el pecado
Con el buen ladrón decimos: Acuérdate de mi cuando estés en tu Reino. Abrimos con atención y esfuerzo desmesurado el oído para escuchar las palabras más elevadas y densas que Jesús en un exceso de amor y entrega pronunciara: Padre, perdónalos porque nos aben lo que hacen
El grito de Jesús: Dios mío, Dios mío porque me has abandonado¡…¡A tus manos encomiendo mi espíritu. Y un centurión, un extranjero al ver esto: Realmente este era Hijo de Dios.. si no una confesión de fe ,sí una confesión de su inocencia y su perdón. Nosotros, los abogados de Jesús elevamos más el tono: Verdaderamente Tú eres el Hijo de Dios vivo¡Tú eres Dios y hombre verdadero, Tú eres el Señor¡
Señor, quisiste que nuestra salvador se hiciese hombre y muriese en la cruz para mostrar una vida sumisa a tu voluntad…Que su pasión nos sirva de testimonio y un día participar en su gloriosa resurrección.
Por la pasión de tu Hijo sé propicio(favorable),inclinado al bien) a tu pueblo. Que la celebración que actualiza el único sacrificio de Cristo nos de la misericordia que no merecen nuestros pecados.
Fortalecidos por los santos misterios. Estas súplicas del mismo modo que la muerte de Cristo nos ha hecho esperar lo que nuestra fe nos promete, que tu resurrección nos alcance la plena posesión de lo que anhelamos.